martes, 13 de agosto de 2013

Biblioteca para la Escuela N° 505

Durante el mes de Junio de 2013, cumplimos un pedido por la Escuela N° 505 para Sordos e Hipoacúsicos, ubicada en la ciudad de Quilmes, Avda. Pellegrini y Avda. Vicente López.
 
Se solicitó la donación de estantes para la biblioteca y el despacho de la secretaría.
Con fondos para la comunidad, recaudados por la Revista del Cincuentenario, se logró concretar la donación, durante el período rotario presidido por nuestro camarada Horacio Fornaciari.
 
Aquí podrán apreciar , como el Lema de Rotary para el período 2013-2014, es una realidad, cuando expresa, Vive Rotary, Cambia Vidas.
 
 
ANTES...





 
 
 
Y AHORA...
 
 
 
 
CARTA DE AGRADECIMIENTO DE LA ESCUELA 
 
 
 
 
 
 

50 Aniversario del Club

Juan Carlos Palumbo, socio de nuestro club, de profesión Contador Publico, escribió para la Revista del Cincuentenario la siguiente nota.

Nuestro club cumplió medio siglo de vida

1963-2013




Buen momento para la pausa y la reflexión, y para recordar
cosas lindas (que a las otras, mejor olvidarlas). Para esta
revista los socios tratamos de hurgar la memoria, y de
allí surgieron fotos, nombres y artículos que esperamos
sean de interés del lector.
Por ejemplo, hemos tratado de recordar a los más
célebres oradores que se han acercado a compartir
nuestra mesa rotaria de entre los centenares que lo
hicieron (pensemos que a tan solo uno por mes,
llegaríamos a unos seiscientos, pero probablemente
hayan sido muchos más). Deportistas, intelectuales,
científicos, políticos, religiosos, artistas, de entre los
cuales extraemos una breve muestra: René Favaloro,
Arturo Frondizi, Rogelio Frigerio, Sergio Bergman, Juan
Carlos De Pablo,Walter Graziano, Javier González Fraga,
Roberto Di Sandro, Fermín Estrella Gutiérrez, Juan
Carlos Astolfi, Juan Carlos Lombán; los futbolistas
Bilardo, Bertoni, Ramos Delgado, Madurga, Fillol,
Novello, Daniel Ortega, Luis Artime, el Toto Lorenzo y
los árbitros Javier Castrilli y Humberto Dellacasa; el
campeón mundial de magia Adrían Guerra; del ámbito
judicial, el juez Cavallo y el fiscal Javier De Luca, y un
extenso etcétera que incluye a gran parte de las
celebridades quilmeñas, incluyendo al pintor local de
proyección internacional Aldo Severi, a quien en su
momento le otorgamos un reconocimiento Paul Harris.
Tuvimos el honor de organizar dos conferencias de
Distrito exitosas, varias asambleas y gran cantidad de
seminarios de la Fundación Rotaria que se
caracterizaron por la participación masiva de rotarios.
Colaboramos activamente con distintas
gobernaciones aportando muchos hombres para
ocupar posiciones de responsabilidad, pero
curiosamente nunca un gobernador.
Nos movilizamos masivamente a la memorable
Convención Internacional del año 2000 en número tal
que nos acercamos al 100% de asistencia; y en tal
ocasión también efectuamos una fiesta de las
denominadas hogareñas en la que reunimos más de
cien personas de distintos lugares del mundo, lo que
nos permitió entablar relaciones con muchos clubes
del exterior que luego colaboraron con nuestra
comunidad en diversas ocasiones mediante
donaciones y subvenciones compartidas.
Y justamente, hemos estado entre los clubes
pioneros del Distrito en el uso eficiente de las
subvenciones compartidas como herramienta para
ayudar a nuestra comunidad. Gracias a ello, en los
últimos quince años hemos podido obtener y repartir
elementos de distinta naturaleza y para variados
destinos por un valor que calculamos cercano a los
setecientos mil dólares. Como consecuencia de una de
las subvenciones tuvimos el honor de ser visitados
por Glenn Estess en ejercicio de su cargo de presidente
de Rotary International.
Hemos fundado dos clubes, Quilmes Calchaquí y
Hudson. Lamentablemente el primero -a pesar de su
gestación promisoria- se disolvió hace muy poco
tiempo. El segundo, crece y se perfila como una
institución de gran ayuda a su comunidad.
En fin, como en toda labor comunitaria, todavía
queda mucho por hacer. Por ahora, nos resta agradecer
a nuestro querido club padrino, R. C. Quilmes, por
habernos creado y acompañado siempre; a nuestros
socios fundadores -a quienes esperamos no haber
defraudado- y a todos aquellos exsocios que pasaron
por el club con la intención de tener participación
activa en el compañerismo y la solidaridad. Esperemos
reencontrarnos con el mismo clima de felicidad
(aunque tal vez con distintos protagonistas, claro)
dentro de cincuenta años.

 

RECEPCION DE LA CARTA CONSTITUTIVA - AÑO 1963


 
 

lunes, 12 de agosto de 2013

Día de la Ciudad de Quilmes

 Día 14 de Agosto
Aniversario de la Fundación de Quilmes

Escudo de la Ciudad de Quilmes
 
Compartimos con ustedes un Cuento dedicado a la Ciudad de Quilmes. El mismo será leído por alumnos  de escuelas elegidas, para crear una pintura o dibujo, que será expuesto en sus respectivas escuelas o eventos escolares y además,
se mencionará el mejor trabajo por cada grado,  .

 


"A mi ciudad" 

Todavía recuerdo el día
en que un ángel de blanca figura
me visitó con un libro
en el que buscaba escribir
nuevas historias y cuentos varios.
Me preguntó de dónde venía,
para empezar su relato.
---Jovencito, ---le respondí---,
yo soy porteño por mi origen
y quilmeño por opción.
---¿Qué quiere decir quilmeño?---
me preguntó nuevamente el ángel.
Entonces, se iluminó mi memoria
y mis viejas experiencias,
mis antiguas amistades
y mis viejos maestros
me rodearon de repente
para que nada se me olvide.
Yo no sabía si estaba vivo
o el ángel me había llevado,
si el cielo era mi piso
o la tierra me encarcelaba,
pero ayudado por aquellos
que conmigo compartieron
vida, alegría y sufrimiento
me animé a contarle al ángel
qué quiere decir quilmeño.
---Mire---le dije muy serio---,
quilmeños se llaman
los que nacieron en Quilmes
o los que, como yo, viven aquí
porque les gusta la ciudad
y aman el pueblo que la ocupa.
---Cuénteme entonces---
me dijo otra vez el espíritu.
Entonces mi discurso se hizo
largo y solemne.
Pero sólo les quiero contar
algo de mi relato.
Quilmes ---le dije--- es una gran ciudad
ubicada a la vera de un río
que fuera en un tiempo de plata.
Tiene plazas por doquier que la visten y la
adornan
En ella abundan los árboles
las plantas y los pájaros.
No le faltan museos.
Tiene todos los colegios
universidades y academias.
Su catedral es histórica.
Su suelo esconde los huesos
de los indios que le dieron el nombre,
Tiene vida cultural, comercial e industrial,
tiene clubes e institutos de renombre,
tribunales y templos de todos los credos.
Aquí se toma la cerveza que
gustan los que eligen el sabor
y con sólo levantar una mano
tiene transporte hacia donde quiera llegar.
Qué más se puede pedir de una ciudad
que allá, por el 1880, se postulara
como capital de la República?
Y no ya con voz temerosa
sino que a gritos, al ángel, le demandé:
¿Qué más le puedo decir de este lugar
que es mi lugar en el mundo?
De pronto mis propias voces me sacudieron,
y el mundo real terminó con mi encanto.
Lo del ángel había sido un sueño,
pero todo lo bueno de Quilmes
todo eso, es una dulce verdad!
 
Autor: Ángel Hugo Guerriero
ex Rotario de Club de Quilmes Oeste
 
 Monolito ubicado en la bajada de Quilmes de la  autopista Buenos Aires- La Plata.




Inicio


ROTARY CLUB QUILMES OESTE
Distrito 4915 

"50 AÑOS AL SERVICIO DE NUESTRA COMUNIDAD"
FUNDADO EL 01/04/1963

REUNIONES
Banderín del Club

Los días Miércoles de 21 a 23 hs.
LUGAR
En el Restaurante del
Parque Cervecero. Sector VIP.
Av. Triunvirato n° 700 
Quilmes Oeste.
 
EMAIL

 

 











 
 
 
  
***CONCURSO DE FOTOGRAFIA***
INSCRIBITE AHORA MISMO HASTA EL DIA 11/11/13:
ES UNA GRAN OPOTUNIDAD PARA DEMOSTRAR TU CREATIVIDAD,
 


¿Dónde contactarnos?
 Los días miércoles a las 21 hs en el  Restaurante del   
PARQUE DE LA
CERVECERIA QUILMES
 
 
Vista aérea del Parque de la Cervecería Quilmes y Ubicación de su Restaurante





Portal de la Entrada al Parque de la Cervecería Quilmes




Entrada al Restaurante del Parque de la Cervecería Quilmes
 __________________________________________________________
 
Chimenea histórica de la
Cervecería Quilmes y su Planta Industrial.
 
 
 
 

***CONCURSO DE FOTOGRAFIA***
SE EXTIENDE LA INSCRICION HASTA EL DIA
LUNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2013.

INSCRIBITE AHORA MISMO:
INGRESA POR AQUI http://rotaryclubquilmesoeste.blogspot.com.ar/2013_10_01_archive.html

  

LEMA DE ROTARY INTERNACIONAL
 2013-2014
El lema es una frase motivadora comunicada por el Presidente de Rotary Internacional
 
¿Qué es Rotary?
Esto es Rotary

 
_____________________________________________________ 
 
Visualiza nuestra página también desde tu
 Smartphone o Tablet